Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

Reseñas

Vol. 3 Núm. 1 (2025): La dimensión de la igualdad en los derechos fundamentales

Ferrajoli, L. (2024). ¿Por qué una Constitución de la Tierra? Fundamentos y proyecto de Constitución. Palestra Europa

DOI
https://doi.org/10.61542/rjch.132
Enviado
25 February 2025
Publicado
14-07-2025

Resumen

En los fundamentos, Ferrajoli examina la crisis global que amenaza la supervivencia humana y ecológica, apelando a hechos que marcaron un hito en la historia como la pandemia del Covid-19, el calentamiento global, la proliferación nuclear, la desigualdad estructural y los conflictos bélicos que tuvieron escalada mundial. Esta serie de amenazas y emergencias que trascienden a las fronteras no pueden ser abordados por los Estados nacionales de manera aislada. Por tanto, Ferrajoli sostiene que es necesaria y obligatoria una estructura constitucional supranacional que no se deje atrapar en neoliberalismos peligrosos, que limite el poder soberano y que garantice derechos fundamentales universales, pues, su omisiva compromete seriamente toda concepción sobre el futuro. Este argumento se articula sobre la base de una teorización garantista del constitucionalismo, eje central de su pensamiento...

Citas

  1. Ferrajoli, L. (2024). ¿Por qué una Constitución de la Tierra? Fundamentos y proyecto de Constitución. Palestra Editores S.A.C.

  2. Ruiz Álvarez, C. G. (2025). Ferrajoli, L. (2024). ¿Por qué una Constitución de la Tierra? Fundamentos y proyecto de Constitución. Palestra Europa. Chornancap Revista Jurídica, 3(1), 227- 229. https://doi.org/10.61542/rjch.132

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.